Los 10 paisajes colombianos más bellos para visitar en pareja. ¡Tesoros inigualables de norte a sur!
Conoce 10 de los lugares más bellos e impactantes de Colombia con sus atractivos turísticos. Encuentra en este listado recomendaciones para viajar con tu pareja y atesorar momentos únicos.

Foto vía Shutterstock (Tayrona)
Seguro ya escuchaste a los dogmáticos del
turismo decir que uno no debería conocer otros lugares del mundo sin
haberse enterado de todas las bellezas del país propio. La verdad es que
en Colombia podrías pasar toda una vida y no salir nunca. La belleza natural se encuentra en esta nación a borbotones: ríos, mares, selvas, montañas, desiertos, esperan a las parejas para llenar de aventura y belleza sus recuerdos. Conoce un poco más de los pueblos más lindos de Colombia para escaparte en pareja.
En Zankyou hicimos la
tarea de elaborar esta lista con 10 paisajes que se van a convertir en
un viaje inolvidable en compañía de esa persona que amas.
- Parque Tayrona
- Caño Cristales
- Desierto de la Tatacoa
- Cabo de la Vela
- Nuquí
- Valle del Cocora
- Nevado del Ruiz
- Parque Natural El Cocuy
- Reserva Natural Victoria Regia
- Parque Nacional del Chicamocha
1. Parque Tayrona – Magdalena
Es el destino que tiene todo para todos.
Si quieres dedicarte a contemplar la naturaleza, tienes las aguas
cristalinas que han descendido desde lo alto de los picos nevados, que
también se exponen a la vista desde este parque y que quedan encerradas en bahías o ensenadas delimitadas por un verde tranquilizador, como
el mismo mar o el cielo azul del lugar. Si quieres una experiencia de
más aventura, visitar la ciudad perdida de los Tayrona o una caminata
entre los bosques nublados, secos y húmedos, matorrales espinosos o
manglares, te fascinará.
Paisajes de Colombia que te dejarán sin aliento
AUTOR: TravelgrafíaLOS PAISAJES DE COLOMBIA MÁS HERMOSOS
Comencemos entonces con los mejores paisajes de Colombia del 2019, departamento por departamento:1. AMAZONAS – PUERTO NARIÑO

Estamos seguros que desconoces que Amazonas solo cuenta con 2 municipios, Leticia y Puerto Nariño.
En ambos puedes navegar por el río Amazonas y disfrutar de uno de los
mejores paisajes de Colombia mientras buscas delfines rosados y la flor
de loto más grande del mundo.
Recuerda que al Amazonas solo puedes llegar en un vuelo a Leticia,
y para llegar a Puerto Nariño tines que abordar una lancha desde
Leticia, un recorrido de 2 horas que promete ser una aventura total.2. ANTIOQUIA – JARDÍN

En general los Pueblos de Antioquia son muy hermosos, la mayoría guardan una cultura y tradición alrededor del café y las flores. Pero cuando llegues a Jardín, Antioquia, te recibirá una hermosa y florecida plaza, y unas montañas cargadas de verde y azul.
En Jardín puedes hacer esta caminata ecológica,
y sobre todo te recomendamos subir al Cerro de Cristo Rey porque tiene
una gran vista a uno de los mejores paisajes de Colombia.
Aquí tienes una guía para planear tu visita Jardín y aquí una guía con los pueblos más lindos cerca a Medellín.
3. ARAUCA – PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY

Estas montañas nevadas parecen europeas, pero no! este paisaje de Colombia se trata de uno de los parques naturales de Colombia. El Parque Nacional Natural El Cocuy, entre los departamentos de Arauca y Boyacá.
Anteriormente El Cocuy se encontraba cerrado al ecoturismo, pero a partir del 2017 se reabrió al público. Aunque, claro, para subir al nevado debes gozar de muy buen estado físico y una excelente actitud para disfrutar de unas de las mejores rutas de trekking en Colombia.Recomendado: Mejores Glamping en Colombia
4. ATLÁNTICO – PUERTO COLOMBIA

Aunque estamos seguros que en el
Atlántico yacen algunos de los paisajes de Colombia más hermosos, nos
quedamos con el atardecer que nos regala Puerto Colombia. Un lugar
histórico y principal terminal marítimo del país durante un buen tiempo.
Buscar vuelos baratos5. BOLÍVAR – ARCHIPIELAGO DE SAN BERNARDO

¿Una casa en el agua? esto solo puede encontrarse en los paisajes de Colombia.
Si pensabas que con ir a San Andrés conocías las mejores playas de Colombia, nada más alejado de la realidad! te falta explorar el Archipiélago de San Bernardo, Rincón del Mar y hospedarte en Isla Mucura.6. BOYACÁ – PÁRAMO DE OCETÁ

Todo el mundo dice que el páramo de Ocetá
es el más bello del mundo y saben qué, tienen toda la razón. En este
hermoso valle de frailejones encontrarás cascadas, lagunas y uno de los
paisajes de Colombia que seguramente te llevarán a otro mundo.
Reservar trekking al páramo7. CALDAS – SAN FELIX

A 45 minutos de Salamina
se encuentra San Felix, otro de los lugares en Colombia donde aún
puedes contemplar bosques de palmas de cera. Ahora entenderás que para
ver estas gigantescas palmas, tienes otras alternativas aparte del Valle del Cocora y Salento.
8. CAQUETÁ – PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANÍA DE CHIRIBIQUETE

Sobre la tupida selva amazónica se
levantas algunos Tepuyes, pero qué son los Tepuyes? son estas
formaciones rocosas que pueden llegar a medir hasta más de 1.000 metros
de altura.
Lamentablemente (o afortunadamente) esta área es poco explorada, por
lo que llegar es prácticamente imposible. Aunque desde Junio del 2019 se
abrió la primera ruta para sobrevolar Chiribiquete y contemplar la inmensidad de uno de los más inexplorados paisajes de Colombia.9. CASANARE – PORE

Pore que por 48 horas fue capital
de la Nueva Granada, guarda la historia de aquella gesta libertadora.
Pero pese a su importancia histórica se ha mantenido oculta y sus calles
empedradas se han colmado de ruinas de un pasado prodigioso.
Recomendado: Itinerario de 10 días para viajar a Colombia10. CAUCA – PARQUE ARQUEOLÓGICO TIERRADENTRO

Tierradentro junto con la Catedral de Sal de Zipaquirá, son de los pocos paisaje de Colombia, literalmente bajo tierra, que son capaces de deslumbrar a cualquier viajero.
En Tierradentro te embarcarás en una aventura y un viaje,
literalmente al interior de una antigua civilización perdida de la cual
no se sabe mucho.11. CESAR – RÍO BADILLO

¿Te gusta el vallenato viejito?…
Entonces deberías saber que este río ha sido fuente de inspiración de
muchos juglares y compositores vallenatos.
En el río Badillo encontrarás piscinas naturales rodeadas por
hermosas piedras. Un lugar en el que suponemos que muchos compositores
hallaron su inspiración mientras nadaban.12. CHOCÓ – BAHÍA SOLANO

En este punto de la Costa pacífica del Chocó,
la selva tropical y el océano Pacífico se encuentran frente a frente y
ofrecen a sus visitantes una explosión de biodiversidad, naturaleza
virgen, y claro! de algunos de los más memorables paisajes de Colombia.
Bahía Solano y su vecino Nuquí son unos de los destinos ideales que hay en el Chocó para disfrutar de la temporada de avistamiento ballenas.13. CÓRDOBA – CIÉNAGA DE AYAPEL

Ayapel es un gigantesco espejo de
agua que hace parte de un gran complejo de ciénagas y humedales, y
cumple una función muy importante para la Región Caribe y Colombia, pues
es un filtro natural de aguas y hogar de cientos de pequeñas especies
acuáticas.
14. CUNDINAMARCA – LAGUNA SIECHA

Cuenta la leyenda que los antiguos
Muiscas consideraban la Laguna de Siecha como un templo sagrado, y
trazaban en ella líneas imaginarias que delimitaban los pueblos del
altiplano Cundiboyacense.
Hoy visitar la laguna de Siecha es otro de los planes imperdibles cerca a Bogotá,
y lo más curioso es que en la actualidad los templos católicos de los
pueblos cercanos a la laguna están ubicados en el sitio exacto donde los
Muiscas veneraban sus dioses.15. GUAINÍA – CERROS DE MAVECURE

Mono, Pajarito, Diablo y Mavecure
son los nombres de estos lindos y milenarios monilitos. Llegar hasta los
Cerros de Mavecure es una travesía que vale la pena, y es sin lugar a
dudas una excelente ruta de trekking que culmina en uno de los paisajes de Colombia más asombrosos.
Tours a los Cerros de Mavecure desde $800.000 COP16. GUAVIARE – SERRANÍA DE LA LINDOSA

La Ciudad de Piedra y Cerro Azul
son los sitios más emblemáticos de la Serranía de La Lindosa, un par de
paisajes culturales de Colombia, ubicados al sur de San José del
Guaviare donde encontrarás arte rupestre y formaciones rocosas
pertenecientes al Escudo Guayanés.
Viaja seguro al Guaviare con estos planes17. HUILA – SAN AGUSTÍN

Del río Magdalena hay dos cosas que
no sabes: 1) el río no debe su nombre al departamento del Magdalena,
sino a la laguna de la Magdalena ubicada en el Huila y 2) siempre
imaginamos el río caudaloso y ancho, pero por San Agustín pasa su tramo más angosto es de 2,20 metros.
Buscar vuelos baratos a Neiva18. LA GUAJIRA – PARQUE NACIONAL NATURAL MACUIRA

Realismo mágico, es el único calificativo que le podemos ponera los paisajes de La Macuria, el Cabo de la Vela y Punta Gallinas.
Un lugar agreste y muy extenso, al que puedes viajar por tu cuenta,
aunque lo más recomendable es hacerlo con un guía nativo, y aquí tienes algunos planes todo incluido que puedes escoger.19. MAGDALENA – PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA

Si buscas playas perfectas y paisajes de Colombia que te enamoren a primera vista, el Parque Nacional Natural Tayrona tiene todo lo que buscas.
Este paraíso natural es un destino imperdible si te preguntas qué hacer en Santa Marta, y la verdad el parque ofrece tantas cosas que lo mejor es que leas esta guía que te enseña todo lo que debes saber del Tayrona para planear tu viaje.20. META – CAÑO CRISTALES

La visita a Caños Cristales inicia volando a La Macarena,
pasa por el río Guayabero, y llega a su climax mientras se explora el
río de los cinco colores y se apreciar la belleza de sus formaciones
rocosas. Un centro natural donde se encuentra la Amazonía, la Orinoquía y
los Andes colombianos.
Tours a Caño Cristales desde $890.000 COP21. NARIÑO – LAGUNA VERDE VOLCÁN AZUFRAL

Esta laguna toma su color verdoso de
las grandes cantidades de azufre que yacen en su profundidad, su agua
es tibia y a veces hierve del calor. Desde lo alto del volcán lograrás
divisar uno de los más increíbles paisajes colombianos.
22. NORTE DE SANTANDER – ÁREA NATURAL ÚNICA LOS ESTORAQUES

Cuando se trata de paisajes hermosos de Colombia, el municipio de La Playa Belén se gana un puesto especial. Allí puedes encontrar el Área Única Los Estoraques.
Un parque natural de gigantes formaciones labradas a punta de agua y
sol, un paisaje desértico encantador e intrigante, que parece ocultar un
gran secreto dispuesto a revelarse a los viajeros que se escabullan
allí.23. PUTUMAYO – CASCADA FIN DEL MUNDO

No! El Fin del Mundo no es un escenario post-apocalíptico, es una preciosa cascada que se encuentra en la puerta de entrada al Amazonas.
Asomarse desde su cima y contemplar el paisaje de Colombia, te
recordará lo frágil que es la vida y que somos una pequeña parte de algo
más grande.
Guía de viaje para ir a El Fin del Mundo24. QUINDIO – VALLE DEL COCORA

Sabías que el bosque de niebla
presente en el Valle del Cocora actúa como una esponja? En época de
lluvias retiene agua y en verano las libera, ves la importancia de
conservar nuestra naturaleza?
Además, no podemos negar que el Valle del Cocora es uno de los paisajes colombianos favoritos por viajeros de todo el mundo!25. RISARALDA – TERMALES DE SANTA ROSA

Estas piscinas termales en medio de
las montañas cafeteras son perfectas para sumergirse en sus aguas
calientes, pero eso sí la cascada que ves en la fotografía es otro
cuento, su agua es muy fría.
26. SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA – ISLA PROVIDENCIA

¿Buscas darte unas vacaciones de las obligaciones?… pues te contamos que Providencia es una de las mejores playas de Colombia para escapar de todo.
Un paraíso de arena blanca en el que no vas a encontrar grandes
hoteles, ni ruidosas discotecas, solo estarás tú con el mar, podrás
despejar la mente y contemplar la vida como un regalo.
Ver actividades y tours en Providencia27. SANTANDER – QUEBRADA LAS GACHAS

La Quebrada de Las Gachas es uno de
los paisajes colombianos más hermosos que hay, y muchas veces
comparable con el precioso Caño Cristales.
Esta quebrada se encuentra a las afueras del municipio de Guadalupe,
en el departamento del Santander y es un paisaje hermoso conformado por
cerca de 200 cráteres o jacuzzis naturales formados en piedra, bañados
por un río de tonalidades rojizas.28. SUCRE – RINCÓN DEL MAR

Lo único que podemos decir es que tienes que descubrir la magia y encanto de Rincón del Mar en esta guía de viaje.
Hospedaje recomendado: Dos Aguas Lodge29. TOLIMA – NEVADO DEL TOLIMA

El nevado del Tolima hace parte del Parque Nacional Natural Los Nevados.
Un bello e imponente paisaje de Colombia, que cualquier amante de la
aventura estaría dispuesto a escalar, pero hacerlo es muy difícil y
siempre debes ceñirte a todas las normas de seguridad.
Recorridos guiados por el Parque Los Nevados30. VALLE DEL CAUCA – PARQUE NACIONAL NATURAL LAS HERMOSAS

Si estás en el Valle del Cauca es probable que no tengas muy presente la existencia del Parque Nacional Natural Las Hermosas,
y es que aunque este comparte su territorio con el departamento del
Tolima, es muy fácil llegar a él desde Tenerife, Bugalagrande o Tuluá.
31. VAUPÉS – RAUDAL DEL JIRIJIRIMO

El raudal del Jirijirimo sin duda es
el paisaje colombiano más inexplorado y desconocido. Un sinónimo de
espectáculo natural donde las aguas tranquilas del río Apaporis de un
momento a otro caen estrepitosamente por una cadena rocosa.
32. VICHADA – PARQUE NACIONAL NATURAL EL TUPARRO

Quienes llegan al Vichada caen deslumbrados ante el hermoso paisaje del Parque Nacional Natural El Tuparro.
Un destino que emana Realismo mágico, un lugar donde el celebre
naturalista Alexander von Humboldt calificó al raudal de Maipures como
la octava maravilla del mundo.
Viajes al Vichada y al TuparroANTES DE CONCLUIR LOS PAISAJES DE COLOMBIA…
Recuerda que si llegas a visitar estos hermosos lugares, debes hacerlo con mucha responsabilidad. Camina por senderos autorizados, acata las normas de cada lugar y sobre todo regresa contigo toda la basura que pueda generar tu presencia! de todos depende mantener la belleza natural de los paisajes colombianos.
Entonces, ¿cuál de estos paisajes de
Colombia te gustó más? ¿qué piensas de los sitios turísticos de cada
departamento de Colombia? comparte tu respuesta con tus amigos y de paso
síguenos en @travelgrafia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario